Debemos asumir el sentimiento de SER, TENER y ESTAR para ser testigo de aquello que buscamos ser, poseer y ver manifestado.
En las conferencias de Neville Goddard expone lo siguiente: "Jamás vayas a dormir sintiéndote desanimado o insatisfecho, nunca duermas con la conciencia de la insuficiencia. Asume el sentimiento de satisfacción cómo una realidad para que tus sueños se manifiesten, Siempre imagina y espera lo mejor".
Esto quiere decir que el concepto que tienes de ti mismo cuando concilias el sueño es la semilla que cae en el suelo del subconsciente. Caer dormido sintiéndose satisfecho y feliz atraerá condiciones y eventos que aparecerán en tu mundo y que confirmarán estas actitudes de la mente. Para este autor, el sueño es la puerta al cielo. Lo que tomas como sentimiento lo llevarás a cabo como condición, acción o un objeto en el espacio. Así que, nos aconseja dormir con en el sentimiento del deseo cumplido.
Según Romanos 4:17: Es la actitud mental que se debe adoptar antes de dormir. Descarta las apariencias y siente que las cosas son como deseas que sean porque "El llama las cosas que no son como si fueran" .
Según los expertos: El subconsciente no genera ideas, pero acepta como verdaderas aquellas que la mente consciente SIENTE que son verdad, y de una forma únicamente conocida por el subconsciente son materializada esas ideas aceptadas. Por lo tanto, es a través del poder de imaginar y sentir, así como la libertad de elegir la idea que contemplamos, es que tenemos el control de nuestra creación.
El control del subconsciente es conseguido mediante el control de nuestras ideas y sentimientos.
Por otra parte, un gran porcentaje de los pensamientos cotidianos son repeticiones de pensamientos antiguos o basados en el futuro; hay especialistas que consideran que la mayoría de las personas se identifican con esa voz, y creen que son esa voz. ¿Y quién Soy? y ¿Quién eres?
Para Eckhart Tolle, el sentido de lo que soy, del yo, que deriva de los pensamientos, es esa voz que cuenta nuestra historia personal y las cosas con las que nos identificamos. Pero más allá de ese yo superficial, existe un yo más profundo, con el que hemos perdido el contacto.
¿Cómo encontrarlo?
Cohabitamos una sociedad que induce a identificarnos constantemente con el pasado o, a proyectamos a futuro. Un sistema social que entrena para que nuestra mente busque la realización en el momento próximo, es decir, dentro de una hora, un mes o cinco años.
Que insiste en que apreciemos en que debemos llegar al momento siguiente, nos hacen pensar en el futuro o nos hace mirar al pasado como si fuese hoy; convirtiéndolo en un patrón mental que nos hace vivir en un estado perpetuo de insatisfacción y estrés; este sistema hace que olvidemos lo más importante: el momento presente. Olvidarlo nos hace manipulables y esclavos.
Cuando se vive bajo un esquema de oposición al momento presente sobre: quien eras y quien serás; que hacías y qué harás; que tenías y que tendrás… son frases duales que llevan al momento próximo o nos retorna al pasado olvidando el aquí y ahora: Soy, Tengo y Estoy. Este esquema dual (pasado/futuro) hace que la vida que es AHORA, se pierda con todo lo que es.
Debemos aceptar y comprender que el pasado y futuro sólo habitan en nuestra mente, y lo real es nuestro ahora. ¿Dónde estaría el equilibrio?
El equilibrio está, en el momento presente, no aceptarlo es estar contra la vida misma. Cuando rompemos con este paradigma social, nos enfocamos en el aquí y ahora, en lo que SOY, en lo que si TENGO y en donde ESTOY.
Este enfoque maravilloso nos permite vivir en el presente y a controlar esa voz que agobia, estresa y aturde. Pues dejamos de actuar, pensar y sentir sobre un pasado que ya fue y de un futuro que aún no llega. Del pasado nos quedan el aprendizaje y la experiencia. Y el futuro germina en nuestro presente, cuando elegimos cómo sentirnos, cómo pensar, y cómo actuar.
Cuando decidimos enfocar la atención en el presente, la mente se libera y suelta el pasado y el futuro, para así contactar nuestro yo profundo, el verdadero Yo SOY mi creación: Yo Soy Mi mayor TESORO.
Recuerda:
El dominio y control de tus pensamientos y sentimientos es tu logro más elevado. Sin embargo, hasta que perfecciones este dominio de tal manera que a pesar de las apariencias sientas únicamente aquello que tú deseas sentir, utiliza el sueño y la plegaria en tu ayuda para realizar tus estados deseados. Estos son los dos caminos al subconsciente.
Estoy donde estoy y estoy BIEN por lo que SOY, por lo que TENGO y por donde ESTOY.
YO VISUALIZO
Visualizo a mis otros yo llenos del amor y colmados de luz del espíritu Santo. Sonrientes y felices. Aceptando lo que ES aquí y ahora. Sanos a la perfección.
Vibrando en amor y prosperidad económica. Dando y recibiendo amor. Exitosos. Abundantes de todo lo bueno. Sanando y borrando sus memorias erróneas cada día más
Gracias gracias gracias
Lo siento te amo gracias
lo siento te amo gracias
lo siento te amo gracias
Cuando nos encontramos con situaciones complejas, cuando tenemos la presión de un trabajo que terminar, proyectos o metas… Aquí estamos hablando que existe, no sólo la presión que nos ejerce el tiempo de reloj, hablamos también de la presión que ejerce de forma implacable nuestro tiempo psicológico.
La mente es una herramienta útil y más aún cuando pensamos: “tengo ese proyecto y debo dedicarle tantas horas, días, semanas para lograrlo” (esto se llama tiempo de reloj). Pero cuando nos proyectamos mentalmente en el futuro y nos anclamos en sólo pensar que queremos acabar mientras estamos en ello, eso es: tiempo psicológico. Éste último si no lo controlamos nos genera estrés, un estrés que agota y nos aleja del disfrute presente.
El Equilibrio y la serenidad a través de la respiración profunda y consciente, nos permite llegar a objetivos y metas cumplidas: yo quiero, yo puedo y logro vivir mis sueños, metas y objetivos cumplidos con éxito y satisfacción. Gracias, gracias, gracias.
Otro factor importante: Hazte un favor, no vivas para otros, aprovecha tu vida haciendo lo que amas y siendo tu mismo, tal cual, no intentes cambiar para ser aceptado ni fingir para ser amado no malgastes tu tiempo intentando encajar para hacer felices a los demás, hazte feliz Tu, disfruta de tu tiempo, tus gustos particulares, tus sueños, tus deseos, Esta Es Tu Vida, cada persona tiene la suya, Vívela Por Ti y Para Ti, Se Feliz.
Algunos consejos: empiece por sentir la vida dentro de su cuerpo.
¿Cómo?
Cierre los ojos y pregúntese cómo puede saber si su mano todavía está ahí; entonces la atención va de la cabeza –donde normalmente reside– a la mano: sentirá una cierta vitalidad en ella. Esa energía, ese calor, puede sentirlo en el resto del cuerpo. Sentir el cuerpo puede ser un ancla para el momento presente. Basta un minuto, pero hay que hacerlo varias veces al día.
Aprende a sentir la vida más allá de los pensamientos
Exacto, cada vez que lo haces estás presente. Otro consejo es tomar consciencia de las percepciones sensoriales. Si quieres entrar en el momento presente, ancle parte de la percepción en el cuerpo y el resto en percibir lo que le rodea. La compulsión de nombrar lo que vemos y enjuiciar desaparece… En el hacer nos perdemos. Porque el ruido mental nos controla. Otra práctica es hacer las cosas cotidianas con consciencia, cosas que hasta ahora eran un medio para llegar a un fin. Sienta el agua fría cuando se lava las manos. No pensar, percibir. Así es, introducir poco a poco presencia en la vida, darle calidad. El momento presente no es lo que sucede sino tu consciencia. Debemos introducir esa dimensión en nuestra vida y durante un tiempo la vieja consciencia vendrá y nos perderemos en ella, pero volveremos a despertarnos.
«El estado del Ser, junto con tu sentido de quietud y una visión mental de lo que deseas lograr, es la herramienta creativa más poderosa.»
Finalmente que hacer con las emociones
En principio es una reacción del cuerpo a los pensamientos. Si la mente me dice que una situación es mala o desagradable, el cuerpo lo acepta como realidad y tengo emociones negativas. Transformamos casi toda nuestra vida en algo problemático. El sufrimiento se acumula… Los pensamientos crean emociones, emociones que a su vez refuerzan viejos dolores emocionales. Pero si estás presente, el cuerpo dolor, como yo lo llamo, no puede utilizar tus pensamientos. Sabes que sientes frustración o rabia, pero no te identificas con ello. Por cada pensamiento, por cada emoción, por cada reverberación que tu creas en tu mente, la química misma de tu cuerpo cambia.
La clave para manifestar algo comienza con experimentar plenitud en el momento presente; a lo que Jesús llamó «Vida en abundancia o vida plena» es un estado del Ser, es darse cuenta de que el Yo Soy está dentro de ti.
...Meba...
No hay comentarios:
Publicar un comentario